UniDiversidad. El blog de José R. Alonso. |
Posted: 09 Nov 2014 01:07 AM PST
El osezno se convirtió en la mascota de la brigada pero al pasar por Inglaterra, Colebourn llevó al osezno, que resultó ser una hembra, al zoo de Londres. El mapa fue realizado por Ernest Howard Shepard (1876-1976), un dibujante nacido en Londres y cuya madre, artista, le animó a dibujar desde muy pequeño. Shepard ganó una beca para estudiar en la Royal Academy y tuvo sus primeros éxitos ilustrando obras de Dickens y las fábulas de Esopo. En la I Guerra Mundial fue condecorado y en la década de 1920 le presentaron a Milne quien le pidió, sin mucho entusiasmo al parecer, que le hiciera unos dibujos sencillos para un libro infantil que había escrito sobre las aventuras de un niño y unos animales que viven en un bosque.
|
Posted: 09 Nov 2014 12:19 AM PST
Mis intereses siempre son diversos (una forma elegante de confesar que soy difuso) y con vistas a 2015 un objetivo es dedicar más atención a la ciencia para niños y para jóvenes. Creo que es algo fundamental y, encima, me gusta mucho. Ya está en imprenta Hijos de la Tierra editado por Pehuén Editores (Santiago de Chile) y los ilustradores trabajando en Seres asombrosos (A Buen Paso, Barcelona) y en Exploradores del Espacio (Pehuén), que nos hablan de la maravillosa diversidad de la naturaleza y de cómo hemos pasado en unos pocos cientos de años de mirar asombrados al cielo nocturno a mandar sondas más allá del sistema solar. Otros libros van creciendo por la noche como en un embarazo múltiple lleno de ilusión y esperanza. Hoy he creado dos categorías nuevas en el blog. Una se llama Mapas, porque creo que son una forma maravillosa de explicar el mundo. |
You are subscribed to email updates from UniDiversidad. Observaciones y pensamientos. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario