
Ser padre y viajar con niños en el transporte público no siempre es fácil. Los últimos cambios regulatorios en tarifas y condiciones hacen que en ocasiones no esté claro qué se puede hacer y qué no, o cuánto va a costar el viaje. Por eso, para facilitar un poco las cosas a todos los padres que quieren concienciar a sus hijos sobre la movilidad sostenible, presentamos esta pequeña guía.
Tarifas para viajar con niños

En el transporte público madrileño, los
niños de menos de 4 años no necesitan pagar billete, pudiendo pasar libremente. Los niños de
cuatro, cinco y seis años pueden solicitar la nueva tarjeta infantil gratuita, de color verde, que deberán llevar siempre consigo y validar al entrar en el transporte público. A partir de los siete años y hasta el día que se cumplen los 23 años existe un
descuento de alrededor del 20% en el abono para jóvenes, ya sobre la Tarjeta Transporte Público de color rojo. Además, para aquellos que necesiten hacer un uso intenso del transporte público durante un día o unos días seguidos, el
Billete Turístico ofrece un
descuento del 50% a menores de 12 años. A pesar de su nombre, este billete es el equivalente a un abono diario o semanal. Para las
familias numerosas también existen
descuentos especiales: un 20% adicional para las de clase general (3 o 4 hijos) y un 50% para las de clase especial (5 o más hijos). Este descuento es válido para todos los miembros de la familia y se acumula al de jóvenes, tercera edad, etcétera.
Viajar con carritos de bebé

En
metro, metro ligero/tranvía y cercanías no existe limitación para viajar con carritos de bebé, y en las estaciones con ascensor, tendrán preferencia para usarlos. En los
autobuses de la EMT existe un espacio en la parte central del autobús, que en los nuevos vehículos es doble, de manera que pueden coincidir dos carritos de bebé o un carrito de bebé y una persona en silla de ruedas. Además, los nuevos autobuses también incorporan una silla fija portabebés en la que pueden sentarse niños de hasta 3 años, con espacio para guardar el carrito plegado. Desde hace unas semanas, los
carritos de bebé gemelares también
pueden acceder a los autobuses de EMT siempre que ambos niños vayan en el mismo sentido (no se autoriza el paso a carritos en los que los bebés vayan enfrentados, por seguridad). Este tipo de carritos deberán acceder por la puerta central o trasera del autobús. En todos los casos, hay que tener en cuenta que el conductor del autobús podrá impedir el acceso cuando
los espacios reservados para carritos de bebé estén ya ocupados por otros padres. En cuanto a los autobuses interurbanos, el acceso depende del
tipo de vehículo y si dispone de espacio para ello.
The post
Guía para padres y transporte público appeared first on
ecomovilidad.net.

No hay comentarios:
Publicar un comentario