ecomovilidad.net General |
Posted: 30 Mar 2016 12:10 AM PDT
![]() Esta semana se cerró la admisión de ofertas para el bus sustituto (S.E.) que reemplazará a la línea 1 durante las obras de este verano. Sobre ésta ya hemos hablado de los trabajos a realizar y en unos días analizaremos la forma de acometer esta obra, pero hacemos un inciso en la polémica del bus sustituto, un servicio aún sin adjudicar a menos de dos meses de su inicio. Y es que aunque las obras del metro no son una novedad, resulta llamativa la colección de fallos que se desprenden del pliego del S.E. que vemos a continuación. Un concurso con procedimiento de urgencia![]() Una adjudicación al límite de lo legalLa otra sorpresa es el concurso en sí. Hasta ahora los S.E. sólo se sacaban a concurso para obras dentro del ámbito de Interurbanos, como MetroEste o MetroSur. En el municipio de Madrid es el Ayuntamiento, a través de EMT, quien se encarga de estos servicios. La causa la encontramos en la Ley de Bases del Régimen Local (gracias @Toarne):III Art.25.2 Ley 7/1985 El Municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias: [...] g) Tráfico, estacionamiento de vehículos y movilidad. Transporte colectivo urbano.Y en el mismo sentido se recogen las competencias del Ayto de Madrid según la Comunidad: ![]() Un coste inferior al realSupongamos que Metro pasa las leyes de refilón y saca el concurso para obtener un precio más bajo. Tan bajo, que la empresa adjudicataria cobrará 2,84 €/km, un precio más propio de un bus interurbano. Para hacernos una idea, la tarifa de EMT está cerca de 5 €/km, siendo de los más bajos de España en transporte urbano. El coste de un servicio urbano es más alto porque su velocidad es más baja y hace muchas más paradas que un interurbano. ¿Se arriesgará alguna empresa a perder ingresos por ganar el concurso? ¿O veremos otro modificado sobre el contrato, como ya sucede en tantas otras concesiones?
Una flota inapropiada para bus urbano
Un servicio que se paga como interurbano bien puede operarse como tal. Los requerimientos del pliego no exigen piso bajo, rampas de acceso, puertas dobles o el uso de articulados. Así que con este pliego podemos encontrar autocares haciendo el S.E. pese a ser vehículos inapropiados para un servicio de estas características. De ser así, habrá que llamar al Langui otra vez para conseguir buses plenamente accesibles. Un recorrido imposible de cumplir![]() Un estudio de movilidad... que no existe[caption id="attachment_49466" align="aligncenter" width="1280"]![]() The post Esto es lo que sabemos sobre el bus sustituto de la línea 1 (y no son buenas noticias) appeared first on ecomovilidad.net. |
You are subscribed to email updates from ecomovilidad.net. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
No hay comentarios:
Publicar un comentario