UniDiversidad. El blog de José R. Alonso. |
Posted: 12 Jun 2014 10:49 AM PDT
Los exoesqueletos, y podemos acordarnos de la película "Avatar" o de Ripley peleando contra Alien, surgieron como un proyecto militar destinado a que los soldados pudieran llevar cargas pesadas y se movieran con más rapidez. Junto al Walk Again hay otros como el Ekso de Ekso Bionics que pasó ya de la fase de prototipo al desarrollo comercial y se ofrece a hospitales y centros de rehabilitación. Una versión personal estaba prevista para salir al mercado en 2014. El desarrollo de exoesqueletos ha tenido que ir superando distintos problemas: el primero era trasladar todo el peso a la base, a los "pies" de forma que no cayera sobre los hombros de la persona que controla el aparato. Un segundo problema era tener un armazón lo más resistente y ligero posible, un esqueleto metálico que actúe como un equivalente de nuestro sistema óseo. El tercero era la movilidad: normalmente llevan cuatro motores eléctricos mientras que las prótesis más sofisticadas usan uno. Los investigadores del Walk Again usaron sensores flexibles y del grosor de un pelo, los llamados "microwires" y los probaron implantándolos en encéfalos de ratas y monos. Estos electrodos pueden detectar señales eléctricas de las neuronas generadas en las cortezas parietal y frontal, donde están los circuitos encargados de los movimientos voluntarios. La Sra. Lily Safra, presidenta de la Fundación Filantrópica Edmond J. Safra declaró
Ese saque de honor demuestra el impresionante progreso conseguido en nuestra comprensión del cerebro y en nuestra habilidad para superar los obstáculos de la enfermedad. Pero todavía queda mucho por hacer. La investigación en Neurociencia por todo el mundo debe poder contar con un apoyo estable, tanto público como privado, de forma que la cura a las enfermedades neurodegenerativas se pueda encontrar rápidamente.
Así que cuando todo el mundo esté pensando en fútbol, un poquito de Neurociencia se colará por las pantallas contándonos que el avance de la Ciencia y no ganar un Mundial, es lo más importante que existe para la Humanidad.Y dicho esto, que gane la Roja. Para leer más:
|
You are subscribed to email updates from UniDiversidad. Observaciones y pensamientos. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario