UniDiversidad. El blog de José R. Alonso. |
Posted: 09 Jul 2013 09:51 AM PDT
Debido al frecuente uso de estas técnicas, ha surgido la pregunta de si esos procedimientos pueden causar algún problema de salud. En torno al 4% de los niños nacidos tras fecundación in vitro (FIV) tienen algún problema físico o mental frente al 3% en los concebidos naturalmente. La mayor parte de esa diferencia parece que se debe a que las técnicas de transferencia de embriones aumentan el número de embarazos múltiples, lo que supone un aumento de los riesgos. Uno de los temas discutidos es si los niños nacidos tras el uso de técnicas de fecundación in vitro tienen un mayor riesgo de desarrollar autismo. La respuesta es no. Los resultados se basan en un estudio realizado por un equipo del Instituto Karolinska de Suecia No todas las técnicas de FIV son iguales. Los investigadores valoraron si los espermatozoides se obtenían tras eyaculación o eran extraídos quirúrgicamente de los testículos, si los óvulos eran frescos o congelados y si los espermatozoides eran capaces de fecundar directamente a los óvulos o era necesario recurrir a una inyección intracitoplasmática del espermatozoide en el óvulo. El estudio comparó los riesgos relativos para autismo y discapacidad intelectual (antiguamente llamado retraso mental) entre niños nacidos tras un procedimiento de FIV frente a los concebidos naturalmente. También comparaba la frecuencia de estas dos condiciones (TEA y bajo CI) tras cinco procedimientos distintos de FIV efectuados en Suecia frente al más abundante (óvulos frescos fecundados in vitro sin recurrir a una inyección intracitoplasmática). El estudio encontró que 103 de los 6959 niños (1.5%) con un TEA y 180 de los 15.830 (1.1%) niños nacidos con retraso mental habían sido concebidos con FIV. Cuando se hizo el análisis estadístico se vio que, una vez descontado el efecto de los nacimientos múltiples, más frecuente en los casos de FIV, el tratamiento de FIV no está asociado con un aumento de los casos de autismo y la probabilidad de desarrollar autismo era similar entre niños nacidos de una concepción natural y aquellos que se trataba de reproducción asistida. El estudio también permitió comprobar que los procedimientos que implicaban la inyección de los espermatozoides en el óvulo causaban un incremento del 50% en el riesgo de tener discapacidad intelectual (definida como un cociente de inteligencia inferior a 70). @jralonso3 Para leer más:
|
You are subscribed to email updates from UniDiversidad. Observaciones y pensamientos. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 20 West Kinzie, Chicago IL USA 60610 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario