UniDiversidad. El blog de José R. Alonso. |
Posted: 08 Nov 2015 04:25 AM PST
Deiters había recibido formación como cirujano y pudo, utilizando sus hábiles manos, aislar las células usando un cuidado exquisito debajo del microscopio, haciendo lo que se llama una microdisección. También vio que sobre las dendritas había unas fibras similares a los axones y los denominó con la letra b, algo curioso porque muchas décadas después a los contactos entre ambos tipos de prolongaciones se les iba a llamar «botones sinápticos». Otto Deiters murió a los 29 años de tifus. Afortunadamente su hermano, en un gesto de amor fraterno, pasó a limpio todas sus observaciones, ordenó todo aquel material caótico y habló con Max Schultze, otro estudioso del cerebro, para que editara aquellas investigaciones. El trabajo se publicó póstumamente, dos años después de la muerte de Otto Deiters, pero los detalles de su exquisito método de preparación de las neuronas se perdieron para siempre. Procedencia: Deiters OFK (1865) Untersuchungen über Gehirn und Rückenmark des Menschen und der Säugethiere. Braunschweig, Alemania: Vieweg pp. 1–318. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario